martes, 5 de abril de 2016

Inscripción y actualización del Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (RUPDAE)



El 30 de marzo de 2016 la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) indicó la obligación para las personas naturales y/o jurídicas que desarrollen actividades económicas, de inscribirse en el Registro Único de esta entidad, o actualizar los datos (en caso de que ya se encuentren registrados), a través del portal web de la Superintendencia Nacional. Tanto las personas naturales mayores de edad como jurídicas deberán cumplir con dicha obligación en un lapso de 30 días contados a partir de la publicación en Gaceta Oficial, la cual a la presente fecha no ha sido publicada por el Gobierno nacional.

Con relación a esta obligación el artículo 22 de la Ley Orgánica de Precios Justos, publicada en Gaceta Oficial N° 40.340 del 23 de enero de 2014, establece la obligatoriedad de inscribirse y de mantener los datos actualizados en el Registro Único, siendo un requisito indispensable para poder realizar actividades económicas y comerciales en el país. Este registro se encuentra dirigido a todas aquellas personas naturales y jurídicas que se encarguen de la fabricación, importación, distribución y comercialización de bienes y servicios, así como también del desarrollo de cualquier actividad económica en el país.

Recaudos

Al momento de realizar el trámite a través de la página web de la Superintendencia Nacional, deberá tener a la mano los siguientes documentos:
  • Registro de Información Fiscal (RIF) de la persona natural y/o persona jurídica, en caso de ser ésta última deberá incluir el Registro Mercantil de la empresa.
  • Correo electrónico, el cual deberá ser igual al que previamente fue registrado ante la Superintendencia Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) y a través del cual se le enviará una clave para generar el usuario.
  • El proceso culmina con la emisión de un “certificado de registro” que arrojará el sistema una vez ha sido completada la inscripción, el cual deberá ser impreso y legitimará el cumplimiento del registro.

Proceso de inscripción

Una vez tenga los recaudos a la mano y realice el proceso de inscripción en el Registro, recibirá un correo electrónico junto con un enlace de activación de nuevo usuario, procediendo a completar el formulario de contraseña. Realizado esto, podrá ingresar como usuario registrado, aceptar términos y condiciones y comenzar a rellenar la información y data solicitada.
Es importante tener en cuenta que el proceso de registro se realizará en cuatro (4) módulos: 
  1. Información general: debe coincidir con la registrada en el SENIAT o el SAIME. Aquí se agregará la información de la empresa, razón social, dirección, actividad comercial, capital de la misma, entre otros. En caso de ser persona natural, los datos correspondientes al comerciante.
  2. Establecimientos: Se registrarán todos y cada uno de los locales y/o sucursales que posea la empresa con su tipo de actividad económica correspondiente.
  3. Representante Legal: deben ingresar los datos de las personas que representarán a la empresa ante la Superintendencia de Precios Justos.
  4. Módulo de Registro: una vez culminado el proceso, el usuario podrá descargar e imprimir un certificado que arrojará automáticamente el sistema. El mismo tendrá suficiente validez.

Infracción


Es necesario que se formalice la inscripción o la actualización de los datos en el tiempo establecido por ley, en este caso dentro de los 30 días contados desde la publicación en la Gaceta Oficial en fecha 30 de marzo del presente año.

De no cumplir con este requerimiento en el plazo señalado, las personas naturales afrontarán multas de hasta 1.000 U.T.  y las personas jurídicas de hasta 5.000 U.T., sin contar con las limitaciones que puedan tener al momento de celebrar contrataciones con el Gobierno nacional, al ser esta inscripción uno de los requisitos primordiales que cumplir para este tipo de negociaciones.


Estos registros son importantes mantenerlos al día, a pesar que no se promocione tanto como por ejemplo el pago del ISLR. ¿Estabas informado sobre tu inscripción en el Rupdae?



No hay comentarios.:

Publicar un comentario